CREATIVO POSITIVO
opiniones de actualidad

Menú

  • Inicio
  • Política
  • Joomla!
  • Deportes
  • Economía
  • Nuevas Tecnologías
  • Internet
  • Opinión
  • Salud
  • Viajes
  • Diseño Web
  • Gadgets
  • Sitemap
  • Apuntes para estudiantes

Los 10 más vistos

  • Revista de Ciencias Saberdeciencias.com
  • Guía para crear landing pages que atrapen al cliente
  • El default argentino del 2014
  • La Mini Nevera
  • Nueva web de Zapatos zapatosmania.com
  • La energía nuclear está en decadencia
  • Para comprar tus billetes de tren, AVE, baratos
  • Conociendo FXGM para realizar inversiones
  • El Gadget Gear Fit de Samsung
  • Historia de plomeros

WEBS INTERESANTES

  • Revista de Ciencias
  • Revista de Arte Contemporáneo
  • Revista de Zapatos
  • Constelaciones Familiares

De Viaje por Santiago de Chile

De Viaje por Santiago de Chile

Hace un par de meses viajé a Santiago de Chile. No tenía muchas ganas de viajar, pero debía renovar mi visado, así que no me quedó mas remedio que salir de Argentina. Con una población de cerca de 6 millones de habitantes, uno se imagina una gran urbe llena de ruido y contaminación. Realmente me encontré con todo lo contrario. Estuve alojado en un modesto y agradable hotel en la calle Londres, en pleno centro de Santiago, y realmente no vi ni siquiera un atasco de coches, ni bocinazos, ni suciedad, ni gente corriendo.

Me pareció una tranquila ciudad. Incluso en el “metro” en horas puntas, no había problemas. Algo sorprendente. No se si fue casualidad, pero en los pocos días que estuve con mis mini vacaciones forzadas, fue todo tranquilo y sin contaminación. Y siempre sorprendente lo cerca que están Los Andes. Fantásticos.

El centro de la ciudad podría ser el de cualquier ciudad europea. En la zona de Providencia y las Condes, se veían construcciones súper modernas. rascacielos de cristal de última generación, y con estructuras arquitectónicas muy interesantes.
Como no podía faltar en mis viajes, visité algunas galerías de arte contemporáneo, todas por el barrio de Vitacura. Un elitista barrio lleno de tiendas caras. Las galerías súper bien, con un alto nivel, y muchas de ellas con unas infraestructuras, que mas que galerías parecían museos. También visite el museo de Bellas Arte y el de Arte Contemporáneo. Los museos me parecieron correctos pero nada especial, incluso a lo mejor algo escasos para ser una ciudad tan importante. Nada que ver con los museos como el Reina Sofía de Madrid.
Y como no, también fui de Shopping y en esto si que en todos los sitios son muy parecidos.
Realmente pase unos agradables, días de vacaciones. Santiago me pareció muy recomendable para viajar y  visitar. La compañía Lan tenía unos excelentes vuelos desde Mendoza, y realmente existe una muy amplia oferta de Hoteles.
Espero volver algún día.

REGLAS BASICAS PARA TENER EXITO EN INTERNET: LOS CONTENIDOS

REGLAS BASICAS PARA TENER EXITO EN INTERNET: LOS CONTENIDOS

Regla 3: Los Contenidos

Podríamos decir, que la parte fundamental y mas importante para que un proyecto Web tenga importancia en Internet, son los contenidos. Es importante que los contenidos sean auténticos. Si ponemos contenidos copiados de otros sitios Web, es fácil que los buscadores nos penalicen.
Dentro de un contenido, tenemos que intentar, que tanto en el titulo como en la primera parte del texto, aparezcan palabras claves para nuestro proyecto.
Por ejemplo, si nuestra Web es de viajes, y el articulo que vamos a escribir es sobre una visita que hemos realizado a una feria de turismo, seria interesante empezar el articulo indicando “la gran cantidad de ofertas de viajes, buenos precios en vuelos y muchos hoteles baratos que hemos encontrado en la feria”.
Las fotografías y videos también son contenidos, y tenemos que tener mucho cuidado en poner palabra claves en los nombres y descripciones, incluso en los nombres de los archivos de animaciones Flash. Lógicamente los nombres tiene que tener sentido con las imágenes.
Un aspecto importante a tener en cuenta, es la posibilidad de contar con colaboradores que nos escriban y manden contenidos. La relevancia de nuestros colaboradores también podrá influir en el numero de visitantes.
Importante disponer de la opción de RSS para que las personas interesadas e incluso otras Web puedan incluir un apartado con tus contenidos.
Tenemos que entender, que las arañas de los buscadores dan importancia a las mismas palabras que nosotros vemos mas destacas. Si los títulos están mas grandes, en negrita, subrayado, etc … las arañas de los buscadores también los ven así, y dan mas importancias a esas palabras. También, si todo un texto esta todo en negrita, no podremos destacar ninguna palabra de otra.
Importante tener en cuenta, que los internautas no leen demasiado en la red,así que los textos, tampoco tiene porque ser muy extensos, con que tengan de 200 a 500 palabras será suficiente. Y si tenemos un articulo muy largo, mejor descomponerlo en varios artículos pequeños.
Es interesante que nuestras visitas no pierdan de vista la publicidad que tenemos en nuestra pagina, así que los artículos tiene que ser como mucho, tan largos como la publicidad que tengamos en los laterales.

REGLAS BASICAS PARA TENER EXITO EN INTERNET: EL DISEÑO

REGLAS BASICAS PARA TENER EXITO EN INTERNET: EL DISEÑO

Regla 2: El Diseño

En este caso no me importa tanto la parte visual del proyecto, si no la parte funcional.

Una parte muy importante de nuestro proyecto Web va a ser el propio diseño. El Diseño tiene que adaptarse bien y ser coherente con el tema del que trata. Tiene que ser claro e intuitivo. La clara y coherente distribución de la información desde la HOME es fundamental, tanto para nuestras visitas como para los buscadores. Interesante tener un mapa de la Web y que a toda la información se pueda llegar fácilmente desde la HOME en dos o tres pasos. Si se utilizan estándares mejor. En el caso de JOOMLA, la plantilla mas utilizada será la mas recomendable.

Podemos encontrar una gran cantidad de plantillas o templates gratuitos para JOOMLA en www.joomlaos.de

Dado que los buscadores no reconocen los textos en Flash, si tenemos formación en Flash es recomendable utilizar solo las animaciones como ilustraciones, pero que los textos no estén en Flash, incluidos los menús.
A mi personalmente no me gusta perder el tiempo viendo animaciones en el inicio de una Web, normalmente si entro a ver esa Web es por su información, así que todo lo que me retrase me molesta. Así creo, que a mucha gente le pasa lo mismo que a mi. Por eso recomiendo no hacer introducciones en Flash y menos que sean largas. Lo ideal es ir directos a la HOME. En la propia HOME si se pueden poner animaciones Flash, pero siempre que haya mas información para que el visitante pueda ir navegando.

Es muy importante tener en la HOME un apartado que se renueve con información, y si es a diario mejor. Una zona de noticias, titulares, novedades, etc … de manera que las arañas de los buscadores nos visiten cada día.

Dado que en occidente leemos de izquierda a derecha, recomiendo poner el menú en la parte superior del lateral izquierdo, y la publicidad en el lateral derecho, dentro de los artículos y en la parte inferior de los artículos.

Otra cosa muy importante a tener en cuenta a la hora de diseñar nuestro proyecto es la cantidad de información que va a necesitar el visitante para visualizarla, si ponemos fotos pesadas, videos, animaciones, etc … le tardara mucho en cargar, y si tarda mucho se ira. Cuanto menos pese mas rápida se verá

Importante que nuestro contenido no supere el largo que tengamos de publicidad. Mejor adaptar el largo a la cantidad de publicidad y que nuestros visitantes tengan que pasar a otra página para seguir mirando la información. De esta manera tendremos mas impresiones sobre la publicidad. Y al no perder de vista el visitante la publicidad tenemos mas posibilidades que se interese por ella. Si la publicidad que incorporas a tu proyecto se adapta bien al tema del que trata, obtendrás muy buenos resultados, ya que tus visitas la verán como valor añadido a tus contenidos.

REGLAS BASICAS PARA TENER EXITO EN INTERNET: EL TEMA

REGLAS BASICAS PARA TENER EXITO EN INTERNET: EL TEMA

Voy a comentar las 6 reglas que me parecen básicas para obtener un buen resultado con nuestro proyecto Web.

1- El Tema.
2- El Diseño.
3- Los Contenidos. Los Colaboradores.
4- Las Palabras Claves (Keywords). Frases Claves (Keyphrases).
5- Boletines
6- Los Links desde otras webs.


 
Regla 1: El Tema

 
Es muy importante elegir bien el tema del que va a tratar nuestro proyecto Web. Siempre es mejor que el tema sea una afición u oficio que controlamos bien, de manera que nos sea fácil generar contenidos de calidad.
Hay temas que tienen mas publico que otros, así hay mas gente que busca Ofertas de Viajes o Juegos Online que los que buscan Ranas Verdes. Pero también tenemos que tener en cuenta, que de los temas que tienen mas publico, también tendremos mas competencia.
 
También es importante ver a que sector de población esta dirigido nuestro tema, ya que dependiendo del tema, tendremos mas o menos visitas. No es lo mismo un tema enfocado a Adolescentes, que uno enfocado a la Tercera Edad. La población que mas visita Internet son los niños y jóvenes, ya que son los que disponen de mas tiempo libre. Pero la población adulta cada vez esta incorporándose mas a Internet, y es la que realmente compra mas online.
 
Si es un tema local, nacional o internacional, también va a influir en el número de visitas, e influirá mucho en el tipo de publicidad a incorporar.
 
Si eres bueno en algo o hay alguna afición que te interese mucho, ya tienes el tema. Piensa que vas a estar mucho tiempo investigando y trabajando con tu proyecto, así que será mejor hacerlo con algo que te interese y de lo cual disfrutes. Aunque sea un tema del cual ya existan muchas Webs, a el tuyo siempre le podrás dar un enfoque personal. Y si lo haces bien e interesante, seguro que tendrás muchas visitas.
 
Si no se te ocurre ningún tema para tu proyecto, piensa en los sitios que tu mas visitas en Internet, de ahí podrás sacar tu tema.
 
Podemos ver el volumen de  personas que buscan un tema en concreto, en  la herramienta que tiene GOOGLE.

COMO GANAR DINERO CON INTERNET. PARTE 4, EL DOMINIO

COMO GANAR DINERO CON INTERNET. PARTE 4, EL DOMINIO

La elección del dominio

Es muy importante dedicarle tiempo a la elección del nombre que va a tener nuestro proyecto Web. También es importante, que ese nombre coincida con el dominio contratado.

Si el proyecto Web es parte de una empresa existente, lo mejor es que el dominio sea el propio nombre de la empresa, aunque es interesante el contratar además otros dominios con los nombres de los productos que ofrece la empresa y redireccionarlos.
Tenemos que pensar, que la mayoría de nuestras nuevas visitas vendrán por los buscadores, así que la elección del nombre del dominio tiene que estar pensado para ese fin.

El nombre tiene que ser fácil de memorizar y fácil de escribir. Preferible que no tenga números, ni guiones, ni esté formado por una combinación de letras complejas. Lo mejor es que sea una palabra o una pequeña frase que sea representativa con el contenido del proyecto. Si el nombre del dominio incluye alguna de las palabras claves de nuestro proyecto, aun mejor.

Es muy probable, que ya este contratado el dominio que te gusta, por eso es interesante hacer una lista con varios posibles nombres. Si nuestro proyecto Web esta enfocado a un solo país, es recomendable la elección del dominio especifico de ese país, si es un proyecto mas general, mejor el dominio .com, y en su defecto el .net

Por una cuestión de comodidad es mejor contratar el dominio en la misma empresa que contratas el hosting. Es mas fácil, mas cómodo y con menos problemas. Piensa que si contratas un dominio en un lugar diferente de donde tienes alojado tu proyecto Web, luego tendrás que hacer que tu dominio apunte a tu proyecto, aunque tampoco es algo muy complicado de hacer.

El precio medio de un dominio .com oscila al rededor de 10 euros al año. Hay empresas de Hosting que te regalan el dominio al contratar el Hosting por un año.

También podremos encontrar dominios gratuitos, aunque menos eficaces a nivel general. Como por ejemplo los dominios de Argentina .com.ar (desde 2014 ya no son gratuitos)

COMO GANAR DINERO CON INTERNET. PARTE 3, EL HOSTING

COMO GANAR DINERO CON INTERNET. PARTE 3, EL HOSTING

La elección del Hosting de nuestro proyecto es fundamental para tener un buen resultado. El Hosting es el servicio de alojamiento de las páginas Web, que lo gestionan empresas especializadas. Es donde tendremos guardado nuestro proyecto en Internet para que pueda acceder a él cualquier persona desde cualquier sitio del mundo. Existen muchos tipos de Hostings y de precios muy variados, incluso los podemos encontrar gratuitos. Además del precio, que es algo muy importante, tenemos que tener en cuenta, que el Hosting que elijamos acepte nuestro CMS y las diferentes características y cualidades que hemos pensado para nuestro proyecto. Si tenemos dudas siempre es mejor, antes de contrata el Hosting, hacerles una consulta.

En el tema del precio del Hosting aparecen dos variables muy importantes, una es el espacio de alojamiento y el otro es el espacio de trafico. Dependiendo del tipo de proyecto, nos interesaran diferentes proporciones. Puede ser poco espacio y mucho trafico. Mucho espacio y poco trafico. Poco espacio y poco trafico y mucho espacio y mucho trafico. Claro esta que cuanto mas espacio y mas trafico tengamos mas caro será el Hosting. A tener en cuenta, que muchos Hosting anuncian precios económicos al principio, pero cuando necesitas mas espacio y mas trafico te cobran muchísimo. Pensar que si te cobran tan solo 8 euros por 1 Giga de trafico, puede parecer poco, pero si tu proyecto recibe muchas visitas y se te dispara el trafico a 40 Gigas, ya serán 320 euros, y así hasta el infinito y mas haya. Al principio puede parecer mucho 40 Gigas, pero dependiendo del proyecto, no es nada. Igualmente con el espacio de alojamiento, 200 megas es algo normal, pero si tu proyecto es una comunidad de video creadores, ese espacio lo superaras con creces en poco tiempo.

Podemos encontrar una gran recopilación de Hostings en: BuscaHost.com

Presento tres Hostings, cada uno con características diferentes pero, después de probarlos, no van mal (de momento). Uno es el 000webhost.com,es un hosting gratuito que acepta JOOMLA!, además de otros CMS. Lógicamente esta limitado, pero dependiendo del tipo de proyecto puede ir bien (esta bien para proyectos aficionados o temporales), pueden ponerte publicidad en tu web . El otro Hosting es Hosting24, es un Hosting sin fin, quiero decir, que con el precio que pagas no tienes limite ni de espacio ni de trafico. A tener en cuenta, que el precio que ofrecen por mes es si contratas tres años por anticipado, pagándolo todo de golpe, y en ningún caso se puede pagar por mes, sino mínimo un año por adelantado y ya es otro precio. También acepta JOOMLA! además de muchos otros CMS (Para mi un problema importante es las pocas copias de seguridad que realiza). Y por último, recomiendo TropicalServer, es una empresa especializada en JOOMLA!, con Hosting especializado y en Español, muy profesionales y con un servicio técnico muy amable y agradable. Su Hosting tiene limitaciones de espacio y trafico pero tienen un precio muy competitivo. Interesante la posibilidad del Reseller (Un espacio de Hosting donde poder alojar diferentes proyectos por un precio fijo).

DIRECCION WEB: COMO GANAR DINERO CON INTERNET. PARTE 2, EL CMS Y LA IDEA

CMA Joomla

Ahora localizaremos un buen traductor online, ya que mucha de la información que encontraremos seguramente estará en Ingles. Claro que si sabes ingles no te hace falta el traductor. Para aquellos como yo que estudiaron otro idioma diferente al ingles en la escuela, y que su ingles actual es pésimo, mejor usar un traductor online.
Hay muchos traductores online gratuitos, y que funcionan bien. Yo os recomiendo el de El Mundo y el de GOOGLE, son fáciles de usar y traducen mas o menos bien, aunque siempre es bueno comprobar la traducción invirtiéndola. Quiero decir, que si traduces una frase del Español al Ingles, una vez traducida, pon el resultado de nuevo y tradúcelo del Ingles al Español para comprobar que la traducción esta bien.

Para hacer nuestro proyecto usaremos un CMS, que es un sistema de gestión de contenidos. Para entenderlo mejor, el CMS es un “programa” online que nos permite trabajar vía online nuestro proyecto. El “programa” no esta en nuestro ordenador, sino alojado en el Hosting. Así que podremos acceder a nuestro proyecto para actualizarlo desde cualquier ordenador.
Existen muchos CMS y en Español, en CMS-HISPANO podremos encontrar una buena recopilación, aunque seguramente existen muchos mas. En estos momentos, creo que los CMS mas usados son el WORDPRESS y JOOMLA!, ambos con una gran comunidad detrás de usuarios y creadores de componentes que los hacen muy interesantes y completos. Notros usaremos JOOMLA! ya que creo es el CMS mas completo y versátil. Es importante elegir bien el CMS en función del proyecto que se quiera realizar, ya que podremos encontrar CMS específicos para algunos casos.

Ahora es importante definir la idea que tenemos de proyecto. Estudiar bien la idea y comprobar que competencia tenemos. Ver si existen proyectos similares y como han resuelto los problemas. Plantear y definir los diferentes apartados que va a tener nuestro proyecto, y las necesidades que vamos a tener para realizarlo. Aunque según vayamos trabajando nuestro proyecto nos irán apareciendo nuevas necesidades, es importante tenerlo bien claro desde el principio. El proyecto puede ser desde un simple Blog personal donde poner nuestras experiencias, hasta un Periódico Diario con muchísimos apartados diferentes de noticias, artículos, fotografías, videos, etc … incluso puede ser una página de una comunidad de usuarios o de contactos para adultos, o una tienda donde vender cosas. Todo es posible, por eso es importante dedicarle un tiempo a definirlo bien desde el principio.

Una buena manera para ver las palabras mas buscadas es la herramienta de GOOGLE.

DIRECCIÓN WEB: COMO GANAR DINERO CON INTERNET. PARTE 1

Ganar Dinero

Estoy preparando un taller que daré próximamente en una escuela universitaria, sobre dirección Web. Es un pequeño taller de introducción al tema, pero quiero que cada alumno termine el curso con un proyecto Web propio con el que pueda empezar a ganar dinero. Voy aprovechar a poner en este blog los diferentes apartado a tratar en el taller, así como los diferentes recursos necesarios y los links importantes.

Estos artículos espero sirvan a mis alumnos y a todo aquel que desea realizar un proyecto Web con el que ganar dinero.

Para empezar el taller, necesitaremos un ordenador con conexión a Internet y una dirección de correo electrónico propia.

Tenemos que ser conscientes que actualmente en Internet podemos localizar casi toda la información y recursos necesarios para llevar este proyecto a buen fin. Para ello no tenemos que tener miedo de navegar y buscar lo que necesitemos.

Vamos a empezar buscando un programa de FTP, que nos va a servir para subir información al Hosting donde esté alojado nuestro proyecto. Podemos encontrarlo en diferentes páginas por Internet, a mi me gusta buscar los programas en Softonic.com. En Softonic si pones FTP en su buscador, veras que te aparecen muchos programas disponibles. Podrás encontrarlos de pago, gratuitos, en Español y en otros idiomas. Yo os recomiendo el programa de FTP Filezilla, funciona muy bien y es gratuito y en español, pero podéis usar cualquier otro.

Una vez localizado el programa de FTP lo instalamos en nuestro ordenador, para en el futuro trabajar con él.

Ganar Dinero con Teliad

Teliad

Teliad es una de las muchas empresas que han surgido para la compra y venta de enlaces de texto. Como todas, clasifica las Webs según diferentes criterios como el pagerank.

Tiene tres opciones para vender enlaces. La primera consiste en la venta de enlaces de texto directamente, esto quiere decir, que pones una palabra o frase corta y la enlazas a la Web del cliente. Este texto lo puedes ubicar en cualquier lugar de tu Web, pero dependiendo del sitio también tendrá un precio diferente.
La segunda opción es la venta de enlaces en artículos de texto. Aquí podemos diferenciar dos posibilidades; una, que las palabras las elijas tu, y la otra, que las palabras a enlazar las elija el cliente. Es lógico que si las palabras las eliges tu, estas van a tener relación con tu Web. Si las elige el cliente, pueden ser palabras de cualquier tipo y sector. Pero seguro que hay menos clientes interesados en la primera opción.
Aunque creo que la empresa es de origen alemán, tiene la versión en español. Con un panel muy fácil de usar. Yo la estoy empezando a utilizar, ya os contaré como me va.
También tiene la posibilidad de venta del programa de afiliados, donde ganas 30 US$ si tu cliente referido crea un volumen de negocio de 15 US$ como mínimo en los dos primeros meses.
No creo que nos vayamos a hacer ricos con esta empresa, pero todo suma a la hora de pagar las facturas.

Espero que os haya servido este articulito, si es así, y estas interesado en apuntarte a Teliad, te agradecería que lo hicieses desde el enlace que he puesto, así serás referido mío y ganaré algún dinero gracias a ti.  :)

TELIAD

Página 10 de 11

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Volver arriba

© 2023 Creativo Positivo noticias y opiniones de actualidad