Eliminar protección de escritura en tarjeta de memoria
Hay veces, que uno se encuentra con temas que son realmente sencillos de solucionar, pero al no tener la información adecuada, se puede volver literalmente loco para solucionarlo.
Este es el caso que me ocurrió, cuando una amiga me pidió ayuda, ya que no conseguía grabar información en su tarjeta de memoria. Yo personalmente no había utilizado nunca una tarjeta de memoria para grabar información. Pero siempre hay una primera vez.
Lo mas normal, es utilizar la tarjeta de memoria para sacar información, es el caso de las tarjetas de memoria de las cámaras de fotos. Pero hay casos en los que se tiene que incluir información en la tarjeta, y aquí vino el problema.
Cada vez que intentaba grabar información en la tarjeta de memoria de mi amiga, me indicaba que estaba protegida para escritura.
Mire por todas partes sin encontrar una solución, y eso que vi respuestas por Internet de todo tipo, y algunas rereraras.
Al final, y aun no se porque, me acordé que había dispositivos de grabación (esto ya sucedía con los antiguos cassettes de audio), que tenían una pequeña pestañita para proteger de grabaciones.
Y así es, la tarjeta de memoria, no se si todas, tienen una pequeña "tecla" en el lateral, que modificando su posición, te permite grabar información.
Como veis, uno no lo sabe todo, y aveces se encuentra con problemas simples que te complican.
Espero este artículo le pueda servir a otra persona con el mismo problemita, antes de que llegue a formatear la tarjeta, cambiar de windows, patear la compu, ... :)
Proveedores para tienda online con sistema Dropshipping
Desde nuestro Estudio estamos planteando el crear varias tiendas online para aprovechar las miles de visitas que tienen nuestros portales online.
Una de las partes mas complicadas a la hora de montar una tienda online, es la de dar con los proveedores. Pensamos que el sistema Dropshipping es un buen método para ambas partes. Por un lado el proveedor se libera de la parte comercial, y por otro lado, nosotros no tenemos que tener un stock. Ambos ganamos.
Para hacerlo rápido y entender en que consiste el Dropshipping. La tienda online ofrece un producto de un proveedor, una persona visita la tienda y lo compra y lo paga (con PayPal, transferencia, Visa, etc ...), la tienda online le pasa el pedido y los datos de entrega del cliente que compró el producto, al proveedor. La tienda online compra al proveedor el producto ( por PayPal, transferencia, etc ...). El proveedor manda el producto al cliente que lo compró.
Pero el proveedor de Dropshipping tiene que tener unas características muy concretas y fundamentales: En primer lugar los precios de los productos tienen que ser muy buenos y atractivos, lo ideal es que sean los mismos precios que el proveedor ofrece a un mayorista, y a ese precio poderle poner un buen margen de ganancia, o incluso mejor, si el proveedormarca un precio final mínimo a sus productos, y que sean igual para todas las tiendas online, y dejar un buen porcentaje para la tienda online, de manera que además de cubrir los gastos y no sufrir competencia desleal, podamos invertir en publicidad y marketing.
Es muy importante, que el proveedor tenga alguna herramienta con la que suministrar la información del stock constantemente, de manera que en todo momento sepamos que hay y que no y así poder modificarlo en la web. El vender un producto y que no podamos suministrárselo al cliente final, además de quedar fatal, perderemos dinero. También es muy importante, que el proveedor pueda hacerse cargo de todo tipo de envíos al cliente final, desde una unidad, hasta una cantidad grande. Importantísimo, los tiempos de entrega. Cuanto menos tardemos en entregar el producto al cliente, mas satisfecho quedará. Motivo que tendrá para recomendar a su contactos tu tienda online.
El proveedor tiene que comprometerse a no incluir dentro de los pedidos información suya, para no saltarse a la tienda online en futuras compras de se mismo cliente. Incluso mejor aun, si puede incorporar en cada envío información de la tienda online (tarjeta, folleto, ...).
Es interesante que el cliente que compró, y también la tienda online puedan saber en todo momento como va el pedido, si sigue en el almacén, si ya salio, si se entregó, etc ... y en caso de algún inconveniente, saberlo cuanto antes para solucionarlo (dirección confundida, etc ...).
Siempre hay que dar una opción al cliente a poder devolver el producto, igualmente a tener una garantía del producto, por si no era lo que quería o está defectuoso, por eso es muy importante tener claro entre el proveedor y la tienda online que sucede si un cliente devuelve un producto, ya que eso generará perdidas a ambos (no sucede mucho, pero sucede).
Nosotros estamos en la búsqueda de proveedores para nuestras tiendas online, si te interesa que vendamos tus productos, contáctanos.
Nosotros ofrecemos seriedad y una larga experiencia en Internet, además de una extensa red de revistas y portales en Internet con cerca de 100.000 visitantes únicos por mes, que harán tener visitas en las tiendas online desde el principio.
Lo que buscamos son proveedores serios y responsables con los que crecer juntos en esta nueva aventura en la que nos queremos embarcar.
SOCIAL MONKEE para crear BACKLINKS
El otro día me encontré por facebook con una amiga que no veía desde hace muchos años. Una amiga que conocí por IRC, y que este año cumple 55 años. Me hizo pensar. Yo la conocí cuando ella tenia 40 años y era la responsable de uno de los canales de IRC que yo frecuentaba. Ya entonces yo trabajaba con el marketing online.
Muchas cosas han cambiado y pasado desde entonces en Internet, pero aparentemente no tantas ni tan importantes como yo pensaba en la distancia. Realmente todo funciona muy parecido. Aunque entonces navegábamos a 56 kb.
Como siempre, uno intenta ir conociendo nuevas herramientas que te permitan crecer en Internet, como SEO y Webmaster, y lógicamente también, hacer crecer a los proyectos que gestionas.
Últimamente todos estamos muy pendientes y con miedo a utilizar novedades, por culpa de las penalizaciones de Google. Y en realidad hay que tener cuidado, pero tampoco hay que ser muy conservador, ya que sino nunca llegaremos a mejorar el sistema.
Navegando y buscando novedades para mejorar el posicionamiento de mis proyectos, me encontré con la herramienta Social Monkee. Lógicamente, en la web que la recomendaban la ponían como la barita mágica para conseguir miles de backlinks en poco tiempo. ¿Donde está la mentira y la verdad de esto?. Realmente la herramienta funciona (yo directamente compré la versión mas económica de 7 dolares para probarla), pero ¿que sucede si Google reconoce que estas creando miles de backlinks de forma artificial apuntando a un sitio web?, seguramente tu proyecto web será penalizado, aunque no sepamos realmente como, pero es probable que pierdas pagerank y posicionamiento. Pero por otra parte, que es lo que hacemos miles de SEOs para promocionar nuestros artículos. Aunque sea de forma manual, intentamos darlos a conocer por todos los canales posibles.
Creo que Google va a tener que ir pensando en cambiar sus algoritmos para valorar una web, ya que el tema de los backlinks no me parece una manera correcta. Cada vez son menos las webs que tienen un apartado en el menú de enlaces con links realmente recomendados, y cada vez más, son las que lo tienen de links de pago o intercambio.
Creo que Social Monkee es una buena herramienta, pero hay que saber utilizarla bien, y pensar siempre como funciona Google (o que harías tu con esas web que hacen backlinks de forma artificial si fueses Google), si no, es probable que tu web tenga problemas, y te salga el tiro por la culata. En vez de mejorar tu proyecto, lo perjudiques para siempre.
Por mi experiencia, a parte de miles de cosas que hay que tener en cuenta para posicionar bien una web, la que no hay que descuidar seguro, es la de tener los contenidos originales y de calidad.
De todas formas, seguramente seguiré utilizando Social Monkee, pero para promocionar artículos, y darlos a conocer mas rápido (ahorrarme horas de trabajo). No para intentar posicionar un dominio.
Si estas interesado en conocer y probar Social Monkee, te dejo el enlace de mi referido AQUÍ.
SIGO BUSCANDO UNA BUENA EMPRESA DE PUBLICIDAD ONLINE
Sigo buscando una buena empresa de publicidad online con la que pueda ganar algo de dinero. Sigo probado y probado, y de momento, aparte de Adsense de Google, no encuentro otra buena opción (y tampoco es una maravilla).
Este mes probé de nuevo ImpresionesWeb con un pequeño banner de 468. Empresa que ya había probado hace años, y que terminé pensando exactamente igual. Nada cambió.
Tiene algunas campañas de CPM, y CPC, pero la mayoría son de CPL, osea que el visitante de tu página, no solo tiene que ver el banner del cliente, sino que además de hacer clic en él, tiene luego que comprar algo o rellenar un formulario, o lo que sea la acción que el cliente crea oportuno, pero solo te pagan cuando el visitante de tu web hace todos esos pasos.
En los CPL no te pagan porque se vea su publicidad, ni porque entren a la web del cliente, solo cuando se culmina la acción final. Increíble que en Internet sigamos aun con este tipo de publicidad, como si el que se vea un banner no es publicidad para esa marca.
Aquí les dejo una captura de la pantalla, del balance de los pocos días que probé ImpresionesWeb. Claro está que ya saque el banner, y lo cambie por uno de Adsense de Google, y en tan solo un días llegue a la misma cantidad de dinero.
Gestiono mas de 20 portales con temáticas muy diferentes, aunque no sean webs con muchísimo tráfico, tienen unos visitantes muy selectos y especializados, algunas de las webs son referentes de su sector, y para mi es muy importante tanto la calidad de la publicidad que sale, como las ganancias que obtengo, y tengo que cuidar el céntimo diario.
Y sigo buscado una buena empresa como Adsense de Google, que ellos ganen, pero que nos den una parte a los demás.
Seguro que habrá webs que ganen plata con el sistema de CPL, pero lo que si que estoy seguro es que los que si ganan plata con ese sistema son los de ImpresionesWeb (y el resto de empresas que las ofrecen) y sus clientes. Obtienen publicidad gratis.
Sino sabes si a tu web le puede ir bien o mal con ese sistema, lo mejor es que lo pruebes, y tu mismo saques las conclusiones.
El día que haya una empresa que pague por todo CPM + CPC + CPL se forra. Creo que la estamos necesitando todo los webmaster del mundo. Y lo justo es que por cada método, en una misma publicidad, te paguen. Como en la vida offline.
COMPONENTE MAPA PARA JOOMLA
Una de las cosas que mas me gusta hacer cuando tengo que emprender un nuevo proyecto web, es la de buscar y encontrar nuevas extensiones, que me aseguren lo mejor para el trabajo. Aunque en muchos casos es engorroso, siempre te encuentras con nuevas opciones, muy interesantes, y que hacen de la comunidad Joomla que sea única y la mejor (por lo menos para mi).
Buscando un modulo para incluir un pequeño mapa de localización en una web, me encontré con este modulo llamado mod_JGMap-0.13.7, realmente simple, fácil de usar y muy practico.
Al estar como modulo se puede ubicar en cualquier lugar de la plantilla e incluso dentro de un artículo (con la opción: ), ajustando fácilmente el formato.
El modulo está pensado para incluir el Google Map en Joomla. Podemos acercarnos o alejarnos lo que necesitemos, poner un punto de referencia, dejarlo estático o dinámico y muchos otros ajustes.
Creo que para todos aquellos que necesitan incluir el mapa de un lugar en su sitio web, este modulo puede ser una buena opción. Me parece especialmente muy útil para las web que estén relacionadas con el turismo, como puede ser la de ubicar la posición y dirección de un hotel.
Espero les sirva. Les sera fácil de encontrar utilizando un buscador.
En el mapa les dejo ubicada mi ciudad natal, San Sebastián - Donostia. La ciudad capital mas bonita del mundo. :)
NIVO SLIDER PARA JOOMLA!
Estaba diseñado una página Web con Joomla! 1.5 y quería incluir una zona con imágenes que se presenten de forma aleatoria y con transiciones (slideshow). Quería algo sencillo, y buscando buscando, encontré el modulo Nivo Slider. Realmente me ha sorprendido de lo sencillo y de lo bien que funciona. Muestra las imágenes que tengas en un carpeta que tu defines. Puedes elegir las transiciones a utilizar, la velocidad, puedes poner un pie de foto a cada imagen, e incluso poner un link en la foto. También tiene flechas para navegar. Es realmente sencillo y sin complicaciones de integrar. Incluso puedes incluirlo dentro de un artículo. Para incluirlo en un articulo solo tienes que poner en el artículo, donde quieres que aparezcan las imágenes, , y al modulo Nivo Slider le pones la posición caramelo (o la que tu quieras), para poner una posición nueva en el modulo, simplemente escribirla donde aparecen las posiciones. Eso si, las imágenes tienes que guardarlas en el formato que aparecen, no las cambia de tamaño. Lo único malo, aun sin resolver, es que siempre se ajusta a la izquierda.
Bueno, conseguí centrarlo poniendo:
<table border="0" width="200" align="center">
<tbody>
<tr>
<td>
<div style="text-align: center;">*loadposition pajaros*</div> OJO Sustituir * por {}
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
Puedes encontrar mas información y un video de como configurarlo en : http://www.extensionesjoomla.org/nivo-slider-imagenes-aleatorias-en-slideshow.html
La verdad, que hace años que trabajo con Joomla! y no termina de sorprenderme. Realmente hay una gran familia detrás de Joomla! que lo nutre día a día. Mis mas entusiastas agradecimientos a todos ellos (y yo cuando puedo también hago mis pequeños aportes).
LAS EMPRESAS DE PUBLICIDAD EN AFILIACIONES
Desde que empecé con la dirección de sitios Web, he estado trabajando con diferentes empresas que ofrecen afiliados (y sigo trabajando con varias), y hasta el momento, tengo que decir, que no he encontrado ninguna que me guste mucho.
Hay muchas, tales como: AffiliateFuture, TradeDoubler, Zanox, Netfilia, NetAffiliation, Public-Idees, Adjal, Aedgency, affilinet, Argonas, Commission-Junction, Effiliation, Reactivpub, Webgains, ... no he probado todas, pero si muchas de estas y otras.
Con todas, y por mucho que te esfuerces, las ganancias son ínfimas con respecto al espacio que les dedicas en tu Web, por lo menos en los portales que yo gestiono (desde hace mas de 6 años), que en su mayoría no son de muchas visitas (máximo 20.000 al mes), aunque si de alta calidad, dado que la mayoría son proyectos relacionados con el Arte y la Cultura. Varios de ellos referentes de su sector.
Hace tiempo, se pagaba por CPM (coste por mil impresiones), que es algo parecido como pagar por la cantidad de personas que ver los anuncios. Podríamos decir, que es lo mas parecido a la publicidad tradicional como la prensa escrita, la televisión, la radio, ... (Pago por audiencia)
Luego se paso al CPC (coste por click), que es el que mas se usa. Para entendernos, no solo tu visitante tiene que ver la publicidad, sino tiene que hacer click en ella. Es como si en la publicidad tradicional, pagan solo si los clientes van directamente al comercio que se publicita.
Muchas de las empresas de afiliaciones dicen que pagan por CPM pero en realidad esCPC, aunque ellos calcular el promedio de click por cada 1000 visitas. En realidad solo te pagan por los clicks.
Ahora, esta el CPA (coste por acción). No solo el navegante tiene que ver el anuncio, sino hacer click (entrar a la Web del anunciante) y allí realizar una acción como es comprar un producto, rellenar un formulario, suscribirse, ...
Imaginaros en la publicidad tradicional si fuese así. Cuanta gente cuando ve un anuncio va directo a la tienda y además compra algo.
Realmente algo de locos.
Pues cada vez en Internet, la corriente es esta. Al final nos va a tocar pagar por poner anuncios en nuestras Webs.
Creo que lo mas justo sería pagar un fijo mensual por un espacio publicitario en una Web (igual que un anuncio en prensa), el precio iría en relación a la importancia de la Web, no tanto al número de visitas, ya que no es lo mismo una Web de niños que tienen cientos de miles de visitas al día (pero no compran casi nada), que una página cultural o especializada en un tema (por ejemplo especializada en Medicina), que tiene menos visitas pero mejores.
Además del pago fijo, tendría que existir adicionalmente el pago por CPC y CPA, dado que si además de hacer publicidad de un producto (hacer marca), si consigues que tus visitas vayan al comercio y compren, que menos que llevarte un porcentaje.
Si las empresas que se dedican a las afiliaciones no cambian de política, no creo que así tengan mucho futuro. Menos mal que de momento esta Google Adsense que por lo menos da para pagar el hosting (ridículo pero cierto).
EL MARKETING VIRAL EN INTERNET
En estos últimos años hemos asistido a un renacer del Marketing Viral. Desde el principio de Internet, el reenviar información entre usuarios era una de las características mas importantes y el motivo por el que nació Internet. Así que todo lo que es envío e intercambio de información entre usuarios, existe desde el principio, pero ahora, con los espacios de redes sociales tipo Hi5, MySpace, Facebook, Tuenti, Twitter, Orkut y muchos otros, los usuarios se pasan muchas horas al día poniendo y reenviando información.
Actualmente ya recibe mas visitas Facebook que el importante buscador Google.
Para entender como funciona el Marketing Viral, podré decir que es igual que un virus, se pasa de una persona a otra. Así que cualquier método que exista en Internet donde una persona pueda reenviar información a otra, será un espacio adecuado para el Marketing Viral. Hoy se esta usando mucho también para este fin, toda la nueva tecnología de losteléfonos móviles.
Aunque es un método mucho mas económico que otros y con resultados mejores, la realidad es que se necesita mucho tiempo para hacerlo bien. Si quieres que te hagan caso en una red social, te tienes que dar a conocer, y llegar a ser popular (tener miles de contactos), de manera que tus mensajes les parezcan importantes a el resto, y lo reenvíen. Además de diseñar mensajes atractivos para el target que te interesa.
Antes de que existiesen las redes sociales como las conocemos hoy, existían los Chat, losForos y el E-mail. Hoy en día se siguen utilizado mucho para el Marketing estos clásicos formatos, pero hay que reconocer, que las redes sociales han centrado todas las miradas para este tipo de acción promocional y publicitaria.
Veremos con el tiempo como termina todo esto, aunque con la fuerza que ha llegado, esta claro que va a ser muy importante y habrá que tenerlo muy en cuenta para cualquiercampaña de Marketing.
LA POSICIÓN WEB EN BUSCADORES

Muchas empresas, cuando se animan a tener presencia en Internet, creen que mandando hacer a un buen equipo de creadores una Web moderna y atractiva es suficiente. Realmente el diseño de la Web es importante ya que va a ser la imagen que represente a nuestra empresa, pero lo que es realmente mas importante y fundamental es aparecer en las primeras posiciones de los buscadores, cuando un posible cliente hace una búsqueda intentando localizar un producto que nosotros también ofertamos.
Si tenemos una buena Web, diseñada por los mejores, pero al poner la palabra clave que nos interesa, aparecemos en la posición 5.500 del buscador, esta claro que nadie va a llegar a nosotros. Lo normal es que la persona interesada llegue como máximo a la tercera página (30 primeras posiciones). Luego intentara la búsqueda por otras palabras.
Las empresas tienen que tener claro, que una Web fea y simple también puede estar bien posicionada. El posicionamiento no tiene que ver demasiado con la estética visual de lapágina Web, sino mas con la forma que a esta Web la miran los robots de los buscadores, que son los que ordenan la información para luego mostrarla. Una Web realizada solo conhtml puede ser menos vistosa que otra hecha con animaciones Flash, pero la primera se posicionará en los buscadores mucho mejor que la segunda.
Así que es muy importante, si queremos estar en una buena posición en buscadores, que nuestra Web este preparada para ese fin.
También es muy importante que sepan las empresas que apuestan por Internet, que el valor del posicionamiento es muchísimo mas que el valor del diseño, y además, no se puede dejar nunca. Para entendernos, si el diseño de una buena página Web cuesta X, el posicionamiento costara 3X y además habrá que estar trabajando en ello constantemente. Si dejas de hacer SEM (Marketing de Buscadores), posicionamiento natural y SEO(Optimización para los Motores de Búsqueda) en algún momento, esta claro que tu posición en los buscadores se ira perdiendo con el tiempo.
El CMS JOOMLA!
Cuando me inicié en el mundo de los portales en Internet, comencé trabajando con un CMS de pago (no digo la empresa porque no quiero hacerles publicidad, ni siquiera mala). No estaba nada mal, pero para cualquier modificación, la empresa dueña del CMS me cobraba cualquier cantidad de dinero. Realmente tenía muchas ideas y ganas de hacer cosas con el portal, pero siempre estuve limitado por el dinero.
Al final, tuve un importantísimo problema con la empresa del CMS privado y me pase aMAMBO, un fantástico CMS gratuito y con una gran comunidad detrás. Al poco tiempo, cuando ya estaba preparando el primer portal en MAMBO surgió JOOMLA!, aparentemente de un socio de MAMBO. Además también utilizo normalmente otros CMS como Wordpress, ...
Desde que descubrí JOOMLA!, es mi CMS preferido, muy versátil, con una grañidísima comunidad que esta constantemente creando componentes, módulos, plugins y templateso temas. Realmente un sueño hecho realidad. Cada vez que me acuerdo del primer CMS de pago, que por cambiar un modulo de sitio me podían llegar a cobrar 200 euros, salto de alegría.
Si lo que quieres es crear un negocio con el que ganar dinero en Internet con un CMS, creo que JOOMLA! te ira perfecto. Puedes gestionar todos los contenidos de forma fácil, insertar publicidad de muchos tipos, desde afiliaciones, hasta banners de agencias publicitarias online, hasta la publicidad de GOOGLE. Y todo gratis. También sirve, lógicamente, para hacer Web simples, sin finalidad comercial.
Hay empresas que crean componentes y módulos para JOOMLA! que son de pago, y en muchos casos merecen la pena utilizarlos y pagar el dinero que piden, pero por lo menos, elCMS es gratuito, y la mayoría de extensiones también.
Seguramente hay muchos CMS mejores que JOOMLA!, pero que sean gratuitos, tan versátiles y con una comunidad detrás tan grande, creo que no existe ninguno como JOOMLA!. Y con excelentes herramienta para trabajar el posicionamiento en buscadores y SEO.
La publicidad online en Internet
Parece ser que cada vez es mas común que las empresas que ofrecen publicidad en Internet, paguen en relación a resultados. Para entendernos, es como si los anuncios que salen en la televisión solo pagasen a las cadenas de TV si el espectador realizase una acción, como por ejemplo comprar o suscribirse a un servicio concreto. Esta claro que en Internet, si seguimos con estas técnicas publicitarias, de las cuales podemos encontrar más de un curso en Argentina, estamos lejos de ganar dinero. Además de ser muy injusto.
Hace tiempo, el método utilizado era pagar en relación al número de personas que veían esa publicidad, luego pasamos a que los visitantes tuviesen que hacer click en la publicidad, y ahora lo último es que solo se paga si el visitante hace click en la publicidad y además realiza una acción, como comprar o suscribirse a un boletín, cumplimentar un formulario, etc …
Imagino que dentro de poco nos tocara pagar por poner la publicidad online en nuestros portales.
Pensemos un poco. Internet es el medio mas rentable para la publicidad, ya que el banner en cuestión aparece solo si el usuario esta frente a la máquina, y no como en la radio o televisión o prensa, que puede estar funcionando sin estar nadie delante (como cuando hay intermedios en las películas que todos aprovechamos para ir al baño). Además, normalmente, el usuario de Internet esta solo frente a la maquina y no en grupo y despistado como en otros medios, teniendo la publicidad mucho mas impacto. Y no solo eso, sino que además, el internauta puede realizar acciones directas sobre la publicidad como comprar los productos y demás, a diferencia de otros medios.
Por todo ello, creo que la publicidad en Internet tenia que ser mas valorada y cuidada de manera que a los portales que ponen la publicidad, habría que pagarles por todo el espectro publicitario. En primer lugar por aparecer la publicidad y hacer marca (tipo TV, Radio, Prensa, …), en segundo lugar, si un visitante entra a la Web que se publicita, deberían pagar un plus, ya que es como si llevas clientes a una tienda directamente (no solo conocerán la marca, sino también los productos), y después de todo esto, si el cliente compra algo, también deberían pagar un porcentaje.
Yo personalmente estoy en contra de las empresas que solo pagan si el visitante entra a la publicidad y realiza una acción, y procuro no poner, en los portales que dirijo, publicidad de estas empresas.
Creo que Internet tiene muchísimo futuro, pero tenemos que cuidarlo y protegerlo de aquellos que no tienen escrúpulos, y que hoy están en este medio para sangrarlo, y una vez que le hayan sacado todo lo que puedan (fastidiando el buen funcionamiento y rentabilidad), se pasaran a otro medio.
Es ilógico que cada vez haya mas publico en Internet, que las empresas inviertan cada vez mas dinero en publicidad en Internet, y que los Portales Webs ganemos cada vez menos. Algo falla.
Unas reflexiones sobre el cáncer
No se si por suerte o desgracia, pero si se que con mucha suerte dado que el tumor se localizó en un control rutinario, me tocó estar cerca del cáncer.
Con el tema del cáncer pasa parecido como con el embarazo, y me temo que con casi todo, siempre hay personas que te aconsejan con buena voluntad, pero que se creen que solo existe una forma de cáncer.
El cáncer podríamos decir que es un crecimiento desmedido de un grupo de células, dependiendo donde se multipliquen pueden ocasionar mas o menos problemas. No todos los canceres son iguales ni mucho menos, y cada uno se trata de forma diferente. Incluso un cáncer ubicado en un mismo sitio, por ejemplo un cáncer de mama, su tratamiento va a depender del tipo de células del que este formado. También es importante tener en cuenta, que un mismo tipo de cáncer ubicado en un mismo sitio, puede ser tratado de diferente forma dependiendo de la cantidad de tejidos que haya contaminado. Hoy en día existe para el cáncer de mama, lo que se denomina el ganglio centinela, que te indica el número de ganglios infectados, de manera que no hay que extraer todos los ganglios de una persona, sino solo aquellos que estén infectados con células cancerígenas.
La medicación y métodos curativos que se utiliza normalmente son la quimioterapia y la radioterapia, existiendo muchos tipos de drogas y aparatos. Para cada cáncer y cada persona se utiliza un método concreto, pudiéndose utilizar en muchos casos la combinación de los dos.
Una cosa importante a tener en cuenta, es que el cáncer no es el causante de que se caiga el pelo, sino las drogas utilizadas. Por esos a muchas personas no se les cae el pelo cuando están haciendo tratamientos oncológicos. Y el pelo vuelve a crece una vez terminado el tratamiento de quimioterapia.
Otra cosa muy importante, es que la mayoría de los tratamiento contra el cáncer están ya protocolizados, de manera que si te encuentran un tipo de células cancerígenas en tu cuerpo, te realizaran un tipo de tratamiento, aunque te hayan extraído todo el tumor y ningún órgano este afectado.
Pero como ya dije, cada cáncer en cada persona es diferente y su tratamiento también.
Lo que si es importantísimo es hacerse los controles pertinentes, dado que salvan muchas vidas. No es lo mismo encontrar un cáncer en sus inicios que cuando ya haya hecho metástasis y contaminado órganos vitales.
Y muy importante a tener en cuenta es que el cáncer es una enfermedad mortal de la que si se hacen las cosas bien; se encuentra a tiempo, se consulta y trata con especialistas, se cura.
Y siempre trátate con profesionales y especialistas del tema, dado que es una enfermedad de la que los avances de su curación progresa constantemente.
Revista de Ciencias SaberdeCiencias.com
Para aquellos que les gusta el mundo de las ciencias, se está creando la revista online de ciencias Saber de Ciencias. En este proyecto van a encontrar, noticias de actualidad sobre diversas novedades de ciencias, apuntes para estudiantes de diferentes estudios relacionados con las ciencias, y muchas mas cosas. Al ser un proyecto nuevo y vivo, los responsables van a ir incluyendo los diferentes apartados a medida que surjan las necesidades.
Esta dirigida por la Doctora Alejandra Quesada y apoyada por un gran grupo de colaboradores profesionales de las diferentes ramas de las ciencias. En esta nueva revista podremos encontrar desde trabajos de investigación hasta opiniones criticas y tesis de fin de carrera. Desde las Ciencias exactas, hasta las ciencias sociales.
En la parte técnica y de posicionamiento (SEO) encontramos al famoso webmaster Antonio Pérez (responsable de GrupoInfoNet.com) uno de los mas conocidos y responsables directores webs, con el que se aseguran el éxito en Internet. Supongo que pronto la veremos con pagerank 2 ó 3.
Con este equipo, no arriesgo mucho al afirmar que va a ser una de las revistas de ciencias mas importante en Internet, y que seguramente muchas empresas y universidades van a estar interesadas en apoyar el proyecto.
En Internet, cuando un proyecto empieza muy bien y se mantiene, es difícil que fracase.
Si os interesa visitar el proyecto, podéis ir a www.saberdeciencias.com
Segundo viaje a Santiago de Chile
Otra vez tuve que salir de Argentina para renovar mi visado. Esta vez, el inspector de migraciones del aeropuerto ya me dijo que no podía seguir estando en el país como turista. Aunque no se porqué, ya que en migraciones de San Rafael me dijeron que renovando el visado de turista podría estar sin problemas. De todas forma, el inspector me dijo que si a la vuelta estaba ella, no entraría a Argentina, así que me tocó estar los pocos días que pasé de vacaciones en Santiago preocupado con este tema. Lo primero que hice al día siguiente fue ir al consulado español en Santiago. Fui a visados, y allí me atendió el personal de seguridad, diciéndome que esos temas no los trataban ellos, que allí solo se atendían visados de chilenos que querían ir a España. Al chico que iba delante mío, que tenia un problema de papeles, le dijo que tendría que ir a España a resolverlo. Realmente me enfade mucho, porque para que sirven las embajadas de España en otros países, si no son para atender y ayudar a los ciudadanos españoles con problemas en ese país. Realmente nefasto. Además, ni siquiera te atendía una persona del consulado, sino el de la empresa de seguridad.
Luego me acerqué al consulado de Argentina en Santiago, y allí amablemente una persona del consulado me informo que el inspector del aeropuerto tenía razón, que si quería no dejarme entrar de nuevo a Argentina, no me dejaría. Por suerte no me toco ese inspector al regresar y puede ingresar de nuevo a Argentina sin problemas.
En Santiago me hospedé en el Aparthotel Cambiasso, en pleno centro de providencia. Una ubicación excepcional, y el apartamento perfecto, en limpieza, tamaño y servicios. Para los 51 dólares que costaba la noche, impresionantemente bien. Y el servicio de atención, perfecto.
En los alrededores, tenia todo tipo de comercios y negocios, desde cafés y restaurantes, hasta boutiques y grandes cadenas comerciales.
Uno de los días me acerque a comer marisco al mercado central, ya que todo el mundo me lo recomendaba. No vayáis, hay una peste a pescado podrido, y la comida regular tirando a mal. Muy enfocado a los turistas. Lo que pedí no me lo comí del asco que me dio. Lo que llaman marisco, es en su mayoría, almejas y mejillones. Ideal para cogerse una colitis.
En providencia encontré un restaurante llamado Mamut, donde realmente comí bien incluido camarones.
También aproveche este viaje para visitar el museo de Bellas Artes y las galerías de Vitacura.
Me siguió impresionado el orden y tranquilidad que se respiraba en el centro de la ciudad, no parece que sea tan grande como es.
Realmente Santiago es para recomendar.
De Viaje por Santiago de Chile
Hace un par de meses viajé a Santiago de Chile. No tenía muchas ganas de viajar, pero debía renovar mi visado, así que no me quedó mas remedio que salir de Argentina. Con una población de cerca de 6 millones de habitantes, uno se imagina una gran urbe llena de ruido y contaminación. Realmente me encontré con todo lo contrario. Estuve alojado en un modesto y agradable hotel en la calle Londres, en pleno centro de Santiago, y realmente no vi ni siquiera un atasco de coches, ni bocinazos, ni suciedad, ni gente corriendo.
Me pareció una tranquila ciudad. Incluso en el “metro” en horas puntas, no había problemas. Algo sorprendente. No se si fue casualidad, pero en los pocos días que estuve con mis mini vacaciones forzadas, fue todo tranquilo y sin contaminación. Y siempre sorprendente lo cerca que están Los Andes. Fantásticos.
El centro de la ciudad podría ser el de cualquier ciudad europea. En la zona de Providencia y las Condes, se veían construcciones súper modernas. rascacielos de cristal de última generación, y con estructuras arquitectónicas muy interesantes.
Como no podía faltar en mis viajes, visité algunas galerías de arte contemporáneo, todas por el barrio de Vitacura. Un elitista barrio lleno de tiendas caras. Las galerías súper bien, con un alto nivel, y muchas de ellas con unas infraestructuras, que mas que galerías parecían museos. También visite el museo de Bellas Arte y el de Arte Contemporáneo. Los museos me parecieron correctos pero nada especial, incluso a lo mejor algo escasos para ser una ciudad tan importante. Nada que ver con los museos como el Reina Sofía de Madrid.
Y como no, también fui de Shopping y en esto si que en todos los sitios son muy parecidos.
Realmente pase unos agradables, días de vacaciones. Santiago me pareció muy recomendable para viajar y visitar. La compañía Lan tenía unos excelentes vuelos desde Mendoza, y realmente existe una muy amplia oferta de Hoteles.
Espero volver algún día.
REGLAS BASICAS PARA TENER EXITO EN INTERNET: LOS CONTENIDOS
Regla 3: Los Contenidos
Podríamos decir, que la parte fundamental y mas importante para que un proyecto Web tenga importancia en Internet, son los contenidos. Es importante que los contenidos sean auténticos. Si ponemos contenidos copiados de otros sitios Web, es fácil que los buscadores nos penalicen.
Dentro de un contenido, tenemos que intentar, que tanto en el titulo como en la primera parte del texto, aparezcan palabras claves para nuestro proyecto.
Por ejemplo, si nuestra Web es de viajes, y el articulo que vamos a escribir es sobre una visita que hemos realizado a una feria de turismo, seria interesante empezar el articulo indicando “la gran cantidad de ofertas de viajes, buenos precios en vuelos y muchos hoteles baratos que hemos encontrado en la feria”.
Las fotografías y videos también son contenidos, y tenemos que tener mucho cuidado en poner palabra claves en los nombres y descripciones, incluso en los nombres de los archivos de animaciones Flash. Lógicamente los nombres tiene que tener sentido con las imágenes.
Un aspecto importante a tener en cuenta, es la posibilidad de contar con colaboradores que nos escriban y manden contenidos. La relevancia de nuestros colaboradores también podrá influir en el numero de visitantes.
Importante disponer de la opción de RSS para que las personas interesadas e incluso otras Web puedan incluir un apartado con tus contenidos.
Tenemos que entender, que las arañas de los buscadores dan importancia a las mismas palabras que nosotros vemos mas destacas. Si los títulos están mas grandes, en negrita, subrayado, etc … las arañas de los buscadores también los ven así, y dan mas importancias a esas palabras. También, si todo un texto esta todo en negrita, no podremos destacar ninguna palabra de otra.
Importante tener en cuenta, que los internautas no leen demasiado en la red,así que los textos, tampoco tiene porque ser muy extensos, con que tengan de 200 a 500 palabras será suficiente. Y si tenemos un articulo muy largo, mejor descomponerlo en varios artículos pequeños.
Es interesante que nuestras visitas no pierdan de vista la publicidad que tenemos en nuestra pagina, así que los artículos tiene que ser como mucho, tan largos como la publicidad que tengamos en los laterales.
REGLAS BASICAS PARA TENER EXITO EN INTERNET: EL DISEÑO
Regla 2: El Diseño
En este caso no me importa tanto la parte visual del proyecto, si no la parte funcional.
Una parte muy importante de nuestro proyecto Web va a ser el propio diseño. El Diseño tiene que adaptarse bien y ser coherente con el tema del que trata. Tiene que ser claro e intuitivo. La clara y coherente distribución de la información desde la HOME es fundamental, tanto para nuestras visitas como para los buscadores. Interesante tener un mapa de la Web y que a toda la información se pueda llegar fácilmente desde la HOME en dos o tres pasos. Si se utilizan estándares mejor. En el caso de JOOMLA, la plantilla mas utilizada será la mas recomendable.
Podemos encontrar una gran cantidad de plantillas o templates gratuitos para JOOMLA en www.joomlaos.de
Dado que los buscadores no reconocen los textos en Flash, si tenemos formación en Flash es recomendable utilizar solo las animaciones como ilustraciones, pero que los textos no estén en Flash, incluidos los menús.
A mi personalmente no me gusta perder el tiempo viendo animaciones en el inicio de una Web, normalmente si entro a ver esa Web es por su información, así que todo lo que me retrase me molesta. Así creo, que a mucha gente le pasa lo mismo que a mi. Por eso recomiendo no hacer introducciones en Flash y menos que sean largas. Lo ideal es ir directos a la HOME. En la propia HOME si se pueden poner animaciones Flash, pero siempre que haya mas información para que el visitante pueda ir navegando.
Es muy importante tener en la HOME un apartado que se renueve con información, y si es a diario mejor. Una zona de noticias, titulares, novedades, etc … de manera que las arañas de los buscadores nos visiten cada día.
Dado que en occidente leemos de izquierda a derecha, recomiendo poner el menú en la parte superior del lateral izquierdo, y la publicidad en el lateral derecho, dentro de los artículos y en la parte inferior de los artículos.
Otra cosa muy importante a tener en cuenta a la hora de diseñar nuestro proyecto es la cantidad de información que va a necesitar el visitante para visualizarla, si ponemos fotos pesadas, videos, animaciones, etc … le tardara mucho en cargar, y si tarda mucho se ira. Cuanto menos pese mas rápida se verá
Importante que nuestro contenido no supere el largo que tengamos de publicidad. Mejor adaptar el largo a la cantidad de publicidad y que nuestros visitantes tengan que pasar a otra página para seguir mirando la información. De esta manera tendremos mas impresiones sobre la publicidad. Y al no perder de vista el visitante la publicidad tenemos mas posibilidades que se interese por ella. Si la publicidad que incorporas a tu proyecto se adapta bien al tema del que trata, obtendrás muy buenos resultados, ya que tus visitas la verán como valor añadido a tus contenidos.
REGLAS BASICAS PARA TENER EXITO EN INTERNET: EL TEMA
Voy a comentar las 6 reglas que me parecen básicas para obtener un buen resultado con nuestro proyecto Web.
1- El Tema.
2- El Diseño.
3- Los Contenidos. Los Colaboradores.
4- Las Palabras Claves (Keywords). Frases Claves (Keyphrases).
5- Boletines
6- Los Links desde otras webs.
Regla 1: El Tema
Es muy importante elegir bien el tema del que va a tratar nuestro proyecto Web. Siempre es mejor que el tema sea una afición u oficio que controlamos bien, de manera que nos sea fácil generar contenidos de calidad.
Hay temas que tienen mas publico que otros, así hay mas gente que busca Ofertas de Viajes o Juegos Online que los que buscan Ranas Verdes. Pero también tenemos que tener en cuenta, que de los temas que tienen mas publico, también tendremos mas competencia.
También es importante ver a que sector de población esta dirigido nuestro tema, ya que dependiendo del tema, tendremos mas o menos visitas. No es lo mismo un tema enfocado a Adolescentes, que uno enfocado a la Tercera Edad. La población que mas visita Internet son los niños y jóvenes, ya que son los que disponen de mas tiempo libre. Pero la población adulta cada vez esta incorporándose mas a Internet, y es la que realmente compra mas online.
Si es un tema local, nacional o internacional, también va a influir en el número de visitas, e influirá mucho en el tipo de publicidad a incorporar.
Si eres bueno en algo o hay alguna afición que te interese mucho, ya tienes el tema. Piensa que vas a estar mucho tiempo investigando y trabajando con tu proyecto, así que será mejor hacerlo con algo que te interese y de lo cual disfrutes. Aunque sea un tema del cual ya existan muchas Webs, a el tuyo siempre le podrás dar un enfoque personal. Y si lo haces bien e interesante, seguro que tendrás muchas visitas.
Si no se te ocurre ningún tema para tu proyecto, piensa en los sitios que tu mas visitas en Internet, de ahí podrás sacar tu tema.
Podemos ver el volumen de personas que buscan un tema en concreto, en la herramienta que tiene GOOGLE.
Página 6 de 7